La psicóloga y socia de la Escuela de Talento inaugura
las III Jornadas de 'Internet en el siglo XXI' de Alhaurín de la Torre y
recuerda que el 81% de las empresas buscan candidatos en Facebook,
Linkedin o Twitter
Con una charla titulada 'La marca personal en la
búsqueda de empleo', la psicóloga Laura Chica ha inaugurado esta mañana
las III Jornadas de 'Internet en el siglo XXI', que organiza el
Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a través de las áreas de Igualdad y
Cultura. La ponente, socia de la Escuela de Talento, ha reivindicado el
papel de las redes sociales como fórmula para encontrar trabajo o para
captar clientes entre las empresas, en una conferencia en la que ha
incidido en la importancia de que las personas se labren una “marca
personal” en Internet para distinguirse de los demás.
Alrededor
de una treintena de personas han asistido a esta charla, que se ha
iniciado con una presentación a cargo de Jesús Manuel Castillo,
coordinador del ciclo, quien ha alabado la figura de Laura Chica como
experta en redes sociales. En su intervención la psicóloga ha recordado
que, hoy por hoy, un 81% de las empresas buscan candidatos en este tipo
de portales, ya sea Facebook, Linkedin o Twitter, mientras que hace un
año este porcentaje era del 78%. Por contra, solamente un 48% de las
personas desempleadas utilizan las redes sociales para encontrar
trabajo.
“Es importante comunicar lo bueno que uno
es. Hay cinco millones de personas desempleadas y es obligatorio ser
creativos, reinventarse, llegar bien a los clientes o a las empresas.
Las redes sociales se han convertido en una forma original de buscar
empleo”, ha resaltado Laura Chica. En esta línea, ha subrayado que es
clave difundir una “marca personal”, una cualidad que “todo el mundo
tiene, aún sin saberlo”.
“La marca personal es la idea clara y
poderosa que tiene la gente de ti”, ha enfatizado. La conferencia ha
sido retransmitida en directo vía Twitter, una de las principales
novedades de la tercera edición de estas jornadas, que se coordinan a
través del Programa de Ocio y Tiempo Libre de Alhaurín y del Centro
Municipal de Información a la Mujer (CMIM). La siguiente cita del ciclo
será la semana siguiente, concretamente el día 15, a las 12 horas y en
el mismo lugar, con una charla del académico correspondiente de la RAE y
ex-director del Instituto Cervantes de Nueva York, Antonio Garrido
Moraga. Su charla se centrará en la degradación del lenguaje por el
chateo y otros medios informáticos.
La tercera de las
jornadas se desarrollará el 21 de febrero a las 19'30 horas en el Centro
Cultural 'Vicente Aleixandre'. Consistirá en un diálogo entre el
veterano columnista Manuel Alcántara y el redactor de Diario SUR, Sergio
Cortés, bajo el lema “La informática e Internet por los que no están en
ella”. Para cerrar el ciclo, José Manuel de Oña, profesor asociado de
la Universidad de Málaga, ofrecerá una conferencia relacionando la
educación y las nuevas tecnologías, el viernes 22 de enero a las 12
horas en el Centro Municipal de Información a la Mujer.
Todas estas actividades son de entrada libre hasta completar aforo.
www.alhaurindelatorre.es
8.Febrero.2013