Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de febrero de 2015

CELEBRACION DE TALLER UN AMOR DE PELICULA.COMO PASAR UNA PELICULA DE CINE DE TERROR A UNA DE CINE DE AUTOR/A

El próximo viernes 13 de febrero de 10,30 a 13,30 horas, Rocío Carmona Horta, Psicóloga del Centro de la Mujer de Alhaurín de la Torre, impartirá el taller: UN AMOR DE PELÍCULA: cómo pasar de una película de cine de terror, a una de cine de “autor/a”.
Destinado a hombres y mujeres de Alhaurín de la Torre. Tendrá una duración de 3 horas, durante las cuales, y con ayuda del cine, haremos un análisis del amor romántico que vemos y trataremos de poner las bases para fomentar relaciones de pareja sanas y satisfactorias.
Será en el Salón de actos del Centro de la Mujer: calle Caldera S/N, frente a Escuela Taller Jabalcuza.
Plazas disponibles hasta completar aforo.

OBJETIVOS:
  1. Análisis de la construcción de la identidad femenina/masculina, y su predisposición a vivir relaciones de dependencia/dominio.
  2. Construcción social del amor romántico.
  3. Identificación de signos de violencia de género y sus consecuencias.
  4. Propuesta de alternativas de amor sano y satisfactorio.
Material necesario:
  1. Ordenador
  2. Proyector y altavoces
  3. Papelógrafo y rotuladores
  4. Folios y bolígrafos para asistentes.



jueves, 1 de enero de 2015

NUEVOS CURSOS DE INFORMATICA

Ya están en marcha los nuevos cursos de informática básica avanzada y para niños en el CMIM deAlhaurín de la Torre.¿Te informas?.Telf 685 80 38 24.Comienzo inminente.

martes, 23 de septiembre de 2014

PRESENTACION DEL LIBRO PSICOTERAPIA DE EQUIDAD FEMINISTA

El 28 de mayo es el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.
 
El 28 de mayo de 1987 en el V Encuentro Internacional de Salud de la Mujer, de la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos.

En esta reunión, realizada en Costa Rica, más de 600 mujeres, representantes de organizaciones de diferentes países del mundo, concluyeron que necesitaban contar con una fecha para reflexionar y discutir sobre las políticas y programas, así como para proponer acciones a favor de la salud de la población femenina mundial.

Sobre los temas de salud desde la perspectiva de género, la ciencia tradicional no ha dicho mucho, debido a su mirada patriarcal, y no ha sido hasta que las mujeres han empezado a tener voz, que se ha comenzado a investigar sobre qué nos pasa a las mujeres de manera específica:

Recuerdo a Betty Friedan, en su libro, la mística de la mujer, donde hablaba del mal de las mujeres, aquello que les pasa y no se sabe muy bien por qué.

Ella, en aquella época en que las mujeres lo tenían todo: El nacimiento de los electrodomésticos, amas de casa con casas bonitas y bonitas criaturas a las que cuidar. No estaban sanas: les dolía la cabeza, la espalda… lloraban, tenían ansiedad, sentimientos de culpa… de todo, excepto una vida propia.

medio siglo después, años después seguimos encontrándonos con lo que Mabel Burín describe en su libro: El malestar de las mujeres: tranquilidad recetada: las mujeres llegan a los centros de salud describiendo síntomas difusos, y el personal sanitario les receta ansiolíticos y antidepresivos para “aguantar”. La iglesia también ha contribuido a ello con el apoyo al libro: Cásate y se sumisa. Es decir: tú no importas, ofrece tus servicios y no te quejes. O… aquello que a muchas nos han dicho de pequeñas ( o no tan chicas) Calladita estás más guapa.

Y a lo largo de éste tiempo, han pasado muchas mujeres, mucha investigación, mucha ciencia… y otras mujeres han seguido este camino.

Entre ellas, las fundadoras de la Asociación de Mujeres para la Salud y el equipo de psicólogas que ha ido pasando por el Espacio de Salud “Entre Nosotras” allí desde entonces, hace más de 20 años. 
 
En este centro, que es un espacio de Salud, “entre nosotras”, se realiza terapia psicológica desde la perspectiva de género. PEF psicoterapia de equidad feminista, como alternativa a la atención médica tradicional.

Por eso han escrito este libro, desarrollando la sistematización del trabajo paso a paso. Más que un libro, es una guía que recoge paso a paso la filosofía de la terapia de equidad de género y el protocolo para llevarlo a cabo.

Este día vino Pilar Pascual Pastor: psicóloga coordinadora del equipo del Espacio de Salud entre Nosotras.

Fue un lujo contar con ella entre nosotras y nosotros.

Rocio Carmona

sábado, 19 de julio de 2014

RECORDANDO NUESTRAS ACTIVIDADES



A continuación vamos a ir repasando nuestras actividades mediante una sección que mantendremos aunque vayamos informando de nuevas actividades.

martes, 27 de mayo de 2014

MAÑANA, TALLER APRENDIENDO A SER FELICES




El próximo 28 de mayo, desde el Centro Municipal de la Mujer de Allhaurín de la Torre, celebrará el día de la salud de las mujeres.

El bienestar es un ingrediente básico para la salud de las mujeres. Y además, cualquier día es un buen día para proponernos ser un poco más felices.

Hay algo de lo nunca nadie presume de tener suficiente y siempre queremos más. Y ese bien, que a veces parece escaso, se llama “Felicidad”.

Por ello, la psicóloga Rocío Carmona Horta, especializada en género e igualdad, nos lo recordará durante un taller de 5 horas repartidas en dos sesiones, los miércoles 28 de mayo y 4 de junio en horario de 10,30 a 13 horas en el Salón de Actos del Centro Municipal de Información a la Mujer ( C/ Caldera s/n)

A lo largo de 2 ½ h aprenderemos herramientas para hacernos responsables de nuestra propia felicidad. Jugaremos, pensaremos, debatiremos y lo más importante, saldremos del taller para dirigirnos al mundo con otra mirada más positiva.

¿Te apuntas?

Es un Taller gratuito y las plazas son limitadas.

Inscripciones: Centro Municipal de Información a la Mujer , Tlfno 952 96 03 76 en horario de mañana

jueves, 6 de marzo de 2014

ACTOS DIA DE LA MUJER EN ALHAURIN DE LA TORRE



 JUEVES 6 DE MARZO
• 18 horas. Salón de Actos del Centro Cultural Vicente Aleixandre

 -Representación de “ A cuánto estamos” por el Grupo de Teatro “Siempreviva”del Área del Mayor
 -Danza del Olimpo y danza irlandesa por el Taller de Teatroterapia del Centro de la Mujer
 Homenaje : Carmen Guerrero Barba
 Monitora voluntaria Taller de Microsoft CMIM
 Reconocimiento a las Asociaciones de Mujeres del municipio
 Entrada libre hasta completar el aforo

 JUEVES 13 DE MARZO
• 12 horas. Salón de Actos del Centro Municipal de Información a la Mujer
 Presentación del díptico “Con nombre de mujer”
 Elaborado por el alumnado del Taller Municipal de Informática

domingo, 24 de noviembre de 2013

INVITACION DEL CENTRO MUNICIPAL DE INFORMACION A LA MUJER



El CMIM de Alhaurín de la Torre tiene el placer de recordarte que mañana a las 20 horas en la Plaza de San Sebastián tendrá lugar una concentración silenciosa contra la violencia de genero

Esperamos tu presencia y que lo difundas entre familiares y amigos

jueves, 14 de noviembre de 2013

ACTIVIDAD PARA MAÑANA VIERNES EN EL CENTRO DE LA MUJER



11 HRS. TALLER DE CONSUMO SOBRE HOJAS DE RECLAMACIONES Y SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

martes, 12 de noviembre de 2013

ACTIVIDAD PARA MAÑANA MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DEL CENTRO DE LA MUJER



A las 18 horas en el Salón de Actos del Centro de  la Mujer, tendrá lugar una charla sobre la Menopausia.Síntomas y tratamientos

La entrada es libre hasta completar el aforo

sábado, 9 de noviembre de 2013

BASES IV CERTAMEN DE CARTAS ESCRITAS POR UNA MUJER DEL CENTRO MUNICIPAL DE LA MUJER DE ALHAURIN DE LA TORRE



PRIMERA. Podrá concurrir a estas convocatorias todas las mujeres
mayores de 16 años de AlhaurÍn de la Torre.

SEGUNDA. Los trabajos serán originales e inéditos y cada participante
podrá presentar una obra.

TERCERA. El tema de la carta deberá ser “HAY SALIDA”, valorándose la
utilización de valores no discriminatorios ni sexistas

CUARTA. Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 1 folio y
máxima de 3, a una sola cara, escritas a doble espacio y con
caracteres times new roman 12. Deberán presentarse por duplicado y
debidamente grapada.

QUINTA. En la portada solo constará el titulo de la obra y un lema o
seudónimo elegido por la autora.

SEXTA. Este título, lema o seudónimo, coincidirá con el del sobre
cerrado que acompañará a la obra presentada y en cuyo interior
figurarán por escrito los datos de la autora: nombre y apellidos,
dirección completa, teléfono/s de contacto, Asociación, si procede.

SÉPTIMA. Los trabajos deberán ser dirigidos o entregados en la
Delegación Municipal de la Mujer, Ayuntamiento de AlhaurÍn de la
Torre, sita en C/ Caldera s/n, CP. 29130 -AlhaurÍn de la Torre.
Teléfono de información: 952960376.

OCTAVA. El plazo de presentación de los trabajos será desde el 10 de
Octubre de 2013 hasta el 11 de noviembre del mismo año a las 13 h.

NOVENA. La Delegación Municipal de la Mujer se reserva el derecho de
poder celebrar con todos los trabajos presentados una lectura pública
en el local y fecha que oportunamente será anunciada a los
participantes.

DÉCIMA. Igualmente la Delegación Municipal de la Mujer se reserva el
derecho de seleccionar, en caso de exceso de originales presentados a
los concursos, aquellos que reúnan las mejores cualidades estéticas
para su Lectura o posible publicación.

DECIMOPRIMERA. Los relatos que no reúnan las condiciones exigidas en
estas Bases serán retirados del Concurso antes de procederse a la
votación, pudiendo esto, proponerse tanto por la Presidencia de la
Sesión como por cualquier miembro del Jurado.

DECIMOSEGUNDA. El Jurado Calificador de cada Concurso estará
presidido por el Alcalde – Presidente, Concejal Delegado de la Mujer,
Concejala Delegada de Cultura, Técnicas de la Delegación de la
mujer, una representante de cada una de las asociaciones de mujeres
existentes en el municipio, los cuales serán convocados, por la
Delegación Municipal de la mujer a tal efecto, si se considera
oportuno.

DECIMOTERCERA. El Jurado otorgará los Premios que abajo se
relacionan, pudiendo ser declarados desiertos si a su juicio las
obras presentadas no reunieran méritos suficientes o no se ajustasen
a las condiciones establecidas en estas Bases:
PRIMER PREMIO:
TABLET y placa.
SEGUNDO PREMIO:
Placa.
El resto de las participantes obtendrán un reconocimiento por su
participación en este Concurso.

DECIMOCUARTA. Con carácter previo a la votación del Concurso, el
Jurado podrá acordar, por mayoría de votos, dejar desierto el Premio
en el ejercicio de la competencia que le otorga la Base anterior.

DECIMOQUINTA. Los premios estarán sujetos a la Legislación Fiscal
Vigente,

DECIMOSÉXTA. Los Fallos del Jurado Calificador serán inapelables,
dándose a conocer directamente al Instituto y posteriormente en la
entrega de premios.

DECIMOCEPTIMA. El hecho de participar en los presentes Concursos
presupone la autoría del relato presentado y los derechos
correspondientes por parte de quien lo presenta, quedando eximido el
Ayuntamiento de AlhaurÍn de la Torre de toda responsabilidad ante
cualquier reclamación que pudiera presentarse por parte de un
tercero.
DECIMOCTAVA. Las obras presentadas quedarán en propiedad del
Ayuntamiento de AlhaurÍn de la Torre, que se reserva el derecho a
editarlas con fines culturales, artísticos o promocionales y en
cualquier caso nunca comerciales, ateniéndose en todo momento a lo
dispuesto por este concepto por la Legislación de Propiedad
Intelectual (Ley 22/87).

DECIMONOVENA. La presentación a estos premios, implica la total
aceptación de estas Bases. Todas las incidencias no previstas en
estas Bases serán resueltas por el Jurado cuando este constituido

lunes, 27 de mayo de 2013

TALLER DE REINAS DE LA CASA A PROTAGONISTAS DE NUESTRA VIDA


Debido a que las mujeres no somos educadas en la conciencia de la participación ciudadana y política.  Sino que somos enseñadas para cubrir necesidades particulares, cotidianas, domésticas, sin ser conscientes de la trascendencia que esto tiene en el mantenimiento de una sociedad saludable y sostenible.

El CMIM de Alhaurín de la Torre se suma al Día Internacional por la Salud de las Mujeres con la propuesta de éste taller  y con él se pretende ayudar a las asistentes a tomar conciencia sobre todo aquello que hacen rutinariamente, y sobre sus necesidades cotidianas para después, aprender traspasarlas de lo doméstico y gestionarlas a nivel social y así hacer uso de nuestra participación ciudadana.

Día: martes 28 de mayo

Duración: 2 ½ horas.

Dirigido a: Las asociaciones de mujeres de Alhaurín de la Torre.


Facilita: Rocío Carmona Horta, psicóloga especializada en género e igualdad.

28 DE MAYO DIA INTERNACIONAL POR LA SALUD DE LAS MUJERES


En mayo de 1987, las organizaciones asistentes al V encuentro Internacional Mujer y Salud de Costa Rica, acordaron fijar un día Internacional de acción por la salud de las mujeres, destinado a la realización de actividades de denuncia y sensibilización y sobre los problemas de salud que sufren las mujeres del mundo.
Existen malestares físicos, sociales y psicológicos que tienen su origen en el estilo de vida de las mujeres:

Físicos: Migrañas, Fibromialgia, “La enfermedad sin nombre”…

Mentales: Sensación de indefensión y culpabilización.

Sociales: Aislamiento, dependencia, frecuentes visitas al centro de salud.

La sociedad tampoco ayuda: ni la industria farmacológica, ni la medicina tradicional, ni la industria de la alimentación o la moda:

-          La unidad de medida en los tratamientos farmacológicos es el varón.
-          No se hacen diagnósticos diferenciales entre mujeres y varones, ej. En los problemas de corazón.
-          Se recetan fármacos para silenciar los problemas sin ir a la raíz…
-          Se nos presiona para no ser como somos: eternamente jóvenes, delgadas y entregadas.
-          Múltiples violencias cotidianas: menores salarios, trabajos más precarios, menos opotunidades, peor trato y condiciones…
-          Sin embargo, la OMS, define salud  como el bienestar físico, social, psicológico:

Así que para estar saludables tendremos que cuidarnos personalmente, pero también como mujeres en ésta sociedad.

Rocio Carmona 



jueves, 16 de mayo de 2013

ALHAURIN DE LA TORRE, CELEBRA ESTE VIERNES, EL DIA MUNDIAL DE INTERNET


El acto, que tendrá lugar a partir de las 19 horas en el Centro Municipal de Información a la Mujer, incluirá la entrega del primer premio Alhaurín Digital y una charla del periodista Tomás Mayoral, director de Prensa Ibérica Digital.

Alhaurín de la Torre celebrará este próximo viernes, 17 de mayo, el Día Mundial de Internet, con un acto que tendrá lugar en el Centro Municipal de Información a la Mujer, a partir de las siete de la tarde. Se iniciará con la entrega del premio Alhaurín Digital, convocado por primera vez para distinguir a la mejor página web y al mejor blog de Alhaurín de la Torre. La convocatoria se abrió el mes pasado, y se han presentado alrededor de una veintena de candidatos entre las dos categorías. Los ganadores se han seleccionado a través de un jurado, compuesto por informáticos, periodistas, usuarios y representantes públicos.

Posteriormente, tendrá lugar una conferencia del periodista Tomás Mayoral, director de Prensa Ibérica Digital, quien hablará sobre la incidencia de Internet en el periodismo. El acto, organizado por la Concejalía de Nuevas Tecnologías que dirige José Antonio López Marcet, está coordinado por Jesús Castillo, uno de los responsables del Plan de Ocio y Tiempo Libre de Alhaurín de la Torre, y cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura y del Área de la Mujer de la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social.

Este proyecto se enmarca dentro de la apuesta del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre por la promoción y difusión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como demuestran la celebración de las Jornadas de Internet en el siglo XXI (que este año han alcanzado su tercera edición), la colección de publicaciones Ada Byron King (dedicada a las nuevas tecnologías) y un taller específico dentro del Plan de Ocio y Tiempo Libre.

UN TALLER PARA MUJERES CON DISCAPACIDAD INICIA LOS ACTOS DEL DIA INTERNACIONAL DE ACCION POR SALUD DE LA MUJER


Alrededor de una veintena de mujeres de Alhaurín de la Torre han participado en la mañana del 15 de Mayo en un taller enmarcado dentro de los actos organizados por la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento, que dirige Pablo Montesinos, para conmemorar el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, que se celebra el 28 de mayo. El taller tenía por objetivo mejorar la autovaloración para mujeres con discapacidad y forma parte además del llamado Programa MEDIS (Mujer, Diversidad e Igualdad de Oportunidades), que promueve la Dirección General de Personas con Discapacidad de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.

La actividad ha tenido lugar en el Centro Municipal de Información a la Mujer, donde la psicóloga Beatriz Gómez, técnico del Programa MEDIS, ha enseñado a las participantes claves para desarrollar sus propias potencialidades, mejorar las relaciones y la comunicación con las demás personas y aprender a prevenir y resolver sus conflictos cotidianos, todo ello, a través de una metodología activa y participativa.

Dentro de este mismo programa, el próximo 23 de mayo tendrá lugar otro taller enfocado a mujeres con discapacidad, esta vez sobre prevención de violencia de género, para el cual está abierto el plazo de inscripción, que finaliza el día 17. La iniciativa MEDIS se está desarrollando en varios municipios andaluces, con una serie de seminarios y talleres dirigidos a mujeres con discapacidad, con el objetivo de fomentar su autovaloración y autoestima.

Los actos del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer finalizarán el mismo día 28 de mayo, con otro taller, esta vez organizado por el Ayuntamiento, a cargo de la psicóloga del Centro de la Mujer, Rocío Carmona, y que lleva por título 'De reinas de la casa a protagonistas de nuestras propias vidas'.


lunes, 4 de marzo de 2013

HOY COMIENZAN LOS ACTOS EN TORNO AL DIA DE LA MUJER


Hoy, martes, día 5, darán comienzo los distintos actos organizados con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se festeja el 8 de marzo.

La agenda de la semana arranca a las 18 horas,  en el Salón de Actos del CC Vicente Aleixandre,donde  tendrán lugar dos representaciones teatrales. La primera, 'Historia de una vida', a cargo del grupo de la asociación Victoria Kent y, la segunda, 'El Patio', interpretada por integrantes de la asociación Mujeres por la Alegría.

El miércoles 6 de marzo, a las 18 horas, en el mismo escenario, tendrá lugar otra función de teatro, en esta ocasión a cargo de AMAT, que interpretará 'Mañana será jueves'. A su término se ha previsto una interpretación de danza tribal por parte del Taller de Teatroterapia del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM).

Ambas jornadas son de entrada libre hasta completar el aforo.

Por último, el viernes 8 de marzo, a las cinco de la tarde, en el Salón de Actos del Centro Social del Mayor habrá un homenaje a María del Carmen Ángel Baca, presidenta de la Asociación Benéfico Cristiana (ABC) de Alhaurín de la Torre, además de los habituales reconocimientos a las tres asociaciones de mujeres que funcionan en el municipio.

JOSE MANUEL DE OÑA CERRO LAS 3 JORNADAS DE INTERNET


El profesor asociado de la Facultad de Ciencias de la Educación, José Manuel de Oña, fue el encargado de cerrar las III Jornadas de 'Internet en el siglo XXI', que organiza el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a través de las áreas de Igualdad y Cultura. La charla tuvo lugar el pasado viernes en el Centro Municipal de Información a la Mujer, que albergó la cuarta y última de las citas del ciclo, después de las que protagonizaron semanas atrás la psicóloga Laura Chica, el académico Antonio Garrido Moraga, y el poeta y articulista Manuel Alcántara junto con el periodista Sergio Cortés.

En esta ocasión, De Oña se centró en el nuevo papel que juegan Internet y las tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la educación. En este sentido, analizó las ventajas e inconvenientes de estos instrumentos en lo que se refiere al ámbito formativo, reconociendo que la Red había “revolucionado por completo” nuestra forma de relacionarnos, con sus pros y sus contras. El coordinador de las jornadas, Jesús Manuel Castillo, aprovechó para hacer balance de esta tercera edición, y destacó que en estos tres años el ciclo se ha convertido en un “referente” y se ha ganado por derecho propio un hueco en el ámbito cultural.

domingo, 3 de marzo de 2013

MANUEL ALCANTARA PROCLAMA SU IGNORANCIA FRENTE A LA MAGIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

El poeta y articulista malagueño aboga por “no confundir el exceso de información con la cultura” en un ameno diálogo con el periodista Sergio Cortés en el Centro Cultural 'Vicente Aleixandre', que albergó la tercera de las citas de las Jornadas de 'Internet en el siglo XXI' “Detesto la pedantería, pero quiero presumir de la ignorancia en este tema, una ignorancia que me ha costado conservar”. Con esta genial frase resumió ayer el poeta y columnista Manuel Alcántara su relación con Internet y las nuevas tecnologías, durante la tercera de las citas de las Jornadas 'Internet en el Siglo XXI', que organiza el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a través de las áreas de Cultura e Igualdad. El articulista malagueño, toda una institución en el periodismo local, protagonizó un ingenioso y ameno diálogo con el periodista del Diario Sur Sergio Cortés, durante el cual reconoció su calidad de “bicho raro” frente a la “magia” de la Red. Más de un centenar de personas acudieron a presenciar su intervención, que tuvo lugar en el Centro Cultural 'Vicente Aleixandre', al que asistió también una representación de la Corporación Municipal, con el alcalde, Joaquín Villanova a la cabeza. La diputada provincial de Cultura, Marina Bravo, se encargó de presentar el acto, y aprovechó para hablar de cómo el abundante acceso a la información que supone Internet ha facilitado la labor de los periodistas, pero también ha modificado sus métodos. Posteriormente, Sergio Cortés inició el diálogo con un esbozo de la figura de Manuel Alcántara, de quien alabó su pluma y su prolífica producción literaria y periodística: “Va camino de las 20.000 columnas diarias y no descansa en todo el año; y lleva 55 años al pie de su Olivetti”. El propio Alcántara comenzó su intervención recordando sus vínculos con Alhaurín de la Torre, resaltando su limpieza (“ese fenómeno tan poco malagueño”, dijo) y su transformación en los últimos años (“es el pueblo que más ha cambiado de los que conozco”). “Me conmueve volver al pueblo de Julián Sesmero”, agregó A continuación, se refirió a la Red y a sus consecuencias: “Un exceso de información nos puede hacer confundir la información con la cultura. Una cosa es estar muy bien informado, y otra es ser culto”, afirmó Alcántara, quien aprovechó para reivindicar los antiguos medios de expresión: “No se puede perder el hábito de la lectura ni la conversación, que es aleccionadora”. “La ortografía es una forma de dar cortesía”, añadió. La charla fue más allá de la influencia de las nuevas tecnologías, y tocó desde el periodismo hasta asuntos de actualidad y de la belleza de la vida en general. “Nunca me he aburrido, ni con un ser humano ni con la contemplación de la naturaleza. El mar, por ejemplo, me produce un estado de hipnosis especial, simplemente mirándolo”, afirmó Alcántara. Respecto al periodismo, señaló que “no puede perecer, hará falta siempre”, y admitió que su corazón “tiembla, porque los periódicos no están en su mejor momento”. Para finalizar el acto, el alcalde, Joaquín Villanova, subió al escenario y, haciendo honor al tema de las jornadas, leyó los mensajes que había colgado vía Twitter sobre las frases más brillantes de la conferencia. El regidor agradeció la presencia tanto del maestro Alcántara como de Sergio Cortés, que recibieron sendos obsequios por parte del Ayuntamiento, que entregó además otro recuerdo a Javier Olmedo, secretario de Manuel Alcántara. www.alhaurindelatorre.es 22.Febrero.2013