Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de mayo de 2014

MAÑANA, TALLER APRENDIENDO A SER FELICES




El próximo 28 de mayo, desde el Centro Municipal de la Mujer de Allhaurín de la Torre, celebrará el día de la salud de las mujeres.

El bienestar es un ingrediente básico para la salud de las mujeres. Y además, cualquier día es un buen día para proponernos ser un poco más felices.

Hay algo de lo nunca nadie presume de tener suficiente y siempre queremos más. Y ese bien, que a veces parece escaso, se llama “Felicidad”.

Por ello, la psicóloga Rocío Carmona Horta, especializada en género e igualdad, nos lo recordará durante un taller de 5 horas repartidas en dos sesiones, los miércoles 28 de mayo y 4 de junio en horario de 10,30 a 13 horas en el Salón de Actos del Centro Municipal de Información a la Mujer ( C/ Caldera s/n)

A lo largo de 2 ½ h aprenderemos herramientas para hacernos responsables de nuestra propia felicidad. Jugaremos, pensaremos, debatiremos y lo más importante, saldremos del taller para dirigirnos al mundo con otra mirada más positiva.

¿Te apuntas?

Es un Taller gratuito y las plazas son limitadas.

Inscripciones: Centro Municipal de Información a la Mujer , Tlfno 952 96 03 76 en horario de mañana

lunes, 27 de mayo de 2013

28 DE MAYO DIA INTERNACIONAL POR LA SALUD DE LAS MUJERES


En mayo de 1987, las organizaciones asistentes al V encuentro Internacional Mujer y Salud de Costa Rica, acordaron fijar un día Internacional de acción por la salud de las mujeres, destinado a la realización de actividades de denuncia y sensibilización y sobre los problemas de salud que sufren las mujeres del mundo.
Existen malestares físicos, sociales y psicológicos que tienen su origen en el estilo de vida de las mujeres:

Físicos: Migrañas, Fibromialgia, “La enfermedad sin nombre”…

Mentales: Sensación de indefensión y culpabilización.

Sociales: Aislamiento, dependencia, frecuentes visitas al centro de salud.

La sociedad tampoco ayuda: ni la industria farmacológica, ni la medicina tradicional, ni la industria de la alimentación o la moda:

-          La unidad de medida en los tratamientos farmacológicos es el varón.
-          No se hacen diagnósticos diferenciales entre mujeres y varones, ej. En los problemas de corazón.
-          Se recetan fármacos para silenciar los problemas sin ir a la raíz…
-          Se nos presiona para no ser como somos: eternamente jóvenes, delgadas y entregadas.
-          Múltiples violencias cotidianas: menores salarios, trabajos más precarios, menos opotunidades, peor trato y condiciones…
-          Sin embargo, la OMS, define salud  como el bienestar físico, social, psicológico:

Así que para estar saludables tendremos que cuidarnos personalmente, pero también como mujeres en ésta sociedad.

Rocio Carmona