lunes, 4 de marzo de 2013
HOY COMIENZAN LOS ACTOS EN TORNO AL DIA DE LA MUJER
Hoy, martes, día 5, darán comienzo los distintos actos organizados con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se festeja el 8 de marzo.
La agenda de la semana arranca a las 18 horas, en el Salón de Actos del CC Vicente Aleixandre,donde tendrán lugar dos representaciones teatrales. La primera, 'Historia de una vida', a cargo del grupo de la asociación Victoria Kent y, la segunda, 'El Patio', interpretada por integrantes de la asociación Mujeres por la Alegría.
El miércoles 6 de marzo, a las 18 horas, en el mismo escenario, tendrá lugar otra función de teatro, en esta ocasión a cargo de AMAT, que interpretará 'Mañana será jueves'. A su término se ha previsto una interpretación de danza tribal por parte del Taller de Teatroterapia del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM).
Ambas jornadas son de entrada libre hasta completar el aforo.
Por último, el viernes 8 de marzo, a las cinco de la tarde, en el Salón de Actos del Centro Social del Mayor habrá un homenaje a María del Carmen Ángel Baca, presidenta de la Asociación Benéfico Cristiana (ABC) de Alhaurín de la Torre, además de los habituales reconocimientos a las tres asociaciones de mujeres que funcionan en el municipio.
JOSE MANUEL DE OÑA CERRO LAS 3 JORNADAS DE INTERNET
El profesor de la Universidad de Málaga analizó las
ventajas e inconvenientes del uso de las tecnologías de la información y
la comunicación en la educación en la cuarta y última cita del ciclo
El profesor asociado de la Facultad de Ciencias de la Educación, José Manuel de Oña, fue el encargado de cerrar las III Jornadas de 'Internet en el siglo XXI', que organiza el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a través de las áreas de Igualdad y Cultura. La charla tuvo lugar el pasado viernes en el Centro Municipal de Información a la Mujer, que albergó la cuarta y última de las citas del ciclo, después de las que protagonizaron semanas atrás la psicóloga Laura Chica, el académico Antonio Garrido Moraga, y el poeta y articulista Manuel Alcántara junto con el periodista Sergio Cortés.
En esta ocasión, De Oña se centró en el nuevo papel que juegan Internet y las tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la educación. En este sentido, analizó las ventajas e inconvenientes de estos instrumentos en lo que se refiere al ámbito formativo, reconociendo que la Red había “revolucionado por completo” nuestra forma de relacionarnos, con sus pros y sus contras. El coordinador de las jornadas, Jesús Manuel Castillo, aprovechó para hacer balance de esta tercera edición, y destacó que en estos tres años el ciclo se ha convertido en un “referente” y se ha ganado por derecho propio un hueco en el ámbito cultural.
domingo, 3 de marzo de 2013
MANUEL ALCANTARA PROCLAMA SU IGNORANCIA FRENTE A LA MAGIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

domingo, 24 de febrero de 2013
GARRIDO MORAGA:"INTERNET NO TIENE LA CULPA DE LO MAL QUE SE USA EL IDIOMA"
“El problema está en que el que escribe en Facebook o en Twitter muchas
veces no sabe expresar lo que quiere decir”. Con esta frase, el profesor
de Filología Española y académico correspondiente de la RAE (Real
Academia Española), Antonio Garrido Moraga, ha resumido hoy su reflexión
sobre la influencia de Internet y los medios telemáticos en el
lenguaje, en la segunda de las charlas de las III Jornadas de 'Internet
en el siglo XXI', que organiza el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a
través de las áreas de Igualdad y Cultura.
“En Internet no hay nada que no esté en la sociedad; Internet no tiene la culpa de lo mal que se usa el idioma”, ha señalado el también profesor de Periodismo, crítico literario y ex director del Instituto Cervantes de Nueva York, en un salón de actos del Centro Municipal de Información a la Mujer prácticamente lleno. El alcalde, Joaquín Villanova, se ha encargado de presentar al conferenciante, a quien ha definido como un hombre “crítico, independiente y honesto”, y ha ensalzado su compromiso con la cultura.
El regidor ha aprovechado además para resaltar el éxito de estas jornadas en sus tres ediciones, al tiempo que ha dejado patente la influencia que las redes sociales tienen hoy en día en todos los ámbitos. Garrido Moraga ha iniciado su intervención agradeciendo la invitación a los organizadores, y ha recordado sus vínculos con Alhaurín de la Torre, donde fue profesor y donde la Biblioteca Municipal lleva su nombre. El académico, que es además parlamentario andaluz y fue concejal de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, ha admitido que Internet ha supuesto “toda una revolución”, pero que tiene cosas que le “cabrean mucho”, en referencia a cómo esta herramienta ha sustituido en buena medida a los libros.
Pese a que la conferencia llevaba por título 'La degradación del lenguaje por el chateo y otros medios informáticos', Garrido ha relativizado la influencia de las nuevas tecnologías en este sentido, y ha señalado que la culpa de lo mal que se usa el idioma español en nuestro país (“en España el español se habla peor que en México, que en Perú y que en América Latina en general”, ha dicho), la tiene el fracaso de nuestro sistema educativo. “El sistema de educación en este país ha convertido a generaciones en analfabetos funcionales”, ha dicho.
PRÓXIMAS CITAS
La ponencia de Garrido Moraga es la segunda dentro de este ciclo, que fue inaugurado la semana pasada por Laura Chica, licenciada en psicología, quien habló sobre el papel que juegan hoy en día las redes sociales en la búsqueda de empleo. La tercera se desarrollará el 21 de febrero por la tarde, a las 19'30 horas en el Centro Cultural 'Vicente Aleixandre'. Consistirá en un diálogo entre el veterano columnista Manuel Alcántara y el redactor de Diario SUR, Sergio Cortés, bajo el lema 'La informática e Internet por los que no están en ella'. Para cerrar el ciclo, José Manuel de Oña, profesor asociado de la Universidad de Málaga, ofrecerá una conferencia relacionando la educación y las nuevas tecnologías, el viernes 22 de febrero a las 12 horas en el Centro Municipal de Información a la Mujer.
“En Internet no hay nada que no esté en la sociedad; Internet no tiene la culpa de lo mal que se usa el idioma”, ha señalado el también profesor de Periodismo, crítico literario y ex director del Instituto Cervantes de Nueva York, en un salón de actos del Centro Municipal de Información a la Mujer prácticamente lleno. El alcalde, Joaquín Villanova, se ha encargado de presentar al conferenciante, a quien ha definido como un hombre “crítico, independiente y honesto”, y ha ensalzado su compromiso con la cultura.
El regidor ha aprovechado además para resaltar el éxito de estas jornadas en sus tres ediciones, al tiempo que ha dejado patente la influencia que las redes sociales tienen hoy en día en todos los ámbitos. Garrido Moraga ha iniciado su intervención agradeciendo la invitación a los organizadores, y ha recordado sus vínculos con Alhaurín de la Torre, donde fue profesor y donde la Biblioteca Municipal lleva su nombre. El académico, que es además parlamentario andaluz y fue concejal de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, ha admitido que Internet ha supuesto “toda una revolución”, pero que tiene cosas que le “cabrean mucho”, en referencia a cómo esta herramienta ha sustituido en buena medida a los libros.
Pese a que la conferencia llevaba por título 'La degradación del lenguaje por el chateo y otros medios informáticos', Garrido ha relativizado la influencia de las nuevas tecnologías en este sentido, y ha señalado que la culpa de lo mal que se usa el idioma español en nuestro país (“en España el español se habla peor que en México, que en Perú y que en América Latina en general”, ha dicho), la tiene el fracaso de nuestro sistema educativo. “El sistema de educación en este país ha convertido a generaciones en analfabetos funcionales”, ha dicho.
PRÓXIMAS CITAS
La ponencia de Garrido Moraga es la segunda dentro de este ciclo, que fue inaugurado la semana pasada por Laura Chica, licenciada en psicología, quien habló sobre el papel que juegan hoy en día las redes sociales en la búsqueda de empleo. La tercera se desarrollará el 21 de febrero por la tarde, a las 19'30 horas en el Centro Cultural 'Vicente Aleixandre'. Consistirá en un diálogo entre el veterano columnista Manuel Alcántara y el redactor de Diario SUR, Sergio Cortés, bajo el lema 'La informática e Internet por los que no están en ella'. Para cerrar el ciclo, José Manuel de Oña, profesor asociado de la Universidad de Málaga, ofrecerá una conferencia relacionando la educación y las nuevas tecnologías, el viernes 22 de febrero a las 12 horas en el Centro Municipal de Información a la Mujer.
www.lanocion.es
15.Febrero.2013
LAURA CHICA RESALTA EL PAPEL DE LAS REDES SOCIALES EN LA BUSQUEDA DE EMPLEO
La psicóloga y socia de la Escuela de Talento inaugura
las III Jornadas de 'Internet en el siglo XXI' de Alhaurín de la Torre y
recuerda que el 81% de las empresas buscan candidatos en Facebook,
Linkedin o Twitter
Alrededor de una treintena de personas han asistido a esta charla, que se ha iniciado con una presentación a cargo de Jesús Manuel Castillo, coordinador del ciclo, quien ha alabado la figura de Laura Chica como experta en redes sociales. En su intervención la psicóloga ha recordado que, hoy por hoy, un 81% de las empresas buscan candidatos en este tipo de portales, ya sea Facebook, Linkedin o Twitter, mientras que hace un año este porcentaje era del 78%. Por contra, solamente un 48% de las personas desempleadas utilizan las redes sociales para encontrar trabajo.
“Es importante comunicar lo bueno que uno es. Hay cinco millones de personas desempleadas y es obligatorio ser creativos, reinventarse, llegar bien a los clientes o a las empresas. Las redes sociales se han convertido en una forma original de buscar empleo”, ha resaltado Laura Chica. En esta línea, ha subrayado que es clave difundir una “marca personal”, una cualidad que “todo el mundo tiene, aún sin saberlo”.
“La marca personal es la idea clara y poderosa que tiene la gente de ti”, ha enfatizado. La conferencia ha sido retransmitida en directo vía Twitter, una de las principales novedades de la tercera edición de estas jornadas, que se coordinan a través del Programa de Ocio y Tiempo Libre de Alhaurín y del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM). La siguiente cita del ciclo será la semana siguiente, concretamente el día 15, a las 12 horas y en el mismo lugar, con una charla del académico correspondiente de la RAE y ex-director del Instituto Cervantes de Nueva York, Antonio Garrido Moraga. Su charla se centrará en la degradación del lenguaje por el chateo y otros medios informáticos.
La tercera de las jornadas se desarrollará el 21 de febrero a las 19'30 horas en el Centro Cultural 'Vicente Aleixandre'. Consistirá en un diálogo entre el veterano columnista Manuel Alcántara y el redactor de Diario SUR, Sergio Cortés, bajo el lema “La informática e Internet por los que no están en ella”. Para cerrar el ciclo, José Manuel de Oña, profesor asociado de la Universidad de Málaga, ofrecerá una conferencia relacionando la educación y las nuevas tecnologías, el viernes 22 de enero a las 12 horas en el Centro Municipal de Información a la Mujer.
Todas estas actividades son de entrada libre hasta completar aforo.
www.alhaurindelatorre.es
8.Febrero.2013
LAS III JORNADAS INTERNET EN EL SIGLO XXI CONTARAN CON MANUEL ALCANTARA Y GARRIDO MORAGA
El Centro Municipal de Información a la Mujer y el Centro
Cultural 'Vicente Aleixandre' de Alhaurín de la Torre acogerán los días
8, 15, 21 y 22 de febrero una serie de conferencias enmarcadas en las
III jornadas 'Internet en el siglo XXI'. Se trata de una iniciativa que
estudiará cómo internet afecta a la vida diaria de las personas de la
mano de ponentes de la talla de Manuel Alcántara o Antonio Garrido
Moraga, entre otros.
Las jornadas están organizadas por el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) y los Talleres de Ocio y Tiempo Libre del municipio, en los que intervienen las Áreas de la Mujer, Cultura y Juventud, y cuentan con la colaboración de la Diputación de Málaga.Así lo ha anunciado la diputada de Cultura y Deporte, Marina Bravo, acompañada de la concejala de Educación y Cultura Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, María Isabel Durán y los coordinadores de las jornadas, María Teresa Gómez y Jesús Manuel Castillo.
Bravo ha calificado el programa que se ha presentado como "más que interesante" y ha hecho hincapié en que está dirigido a toda la población de la provincia de Málaga.El germen de estas jornadas, tal y como ha indicado Gómez, son los talleres de alfabetización digital impartidos en el Centro de Información a la Mujer a los que suelen asistir entorno a 100 personas cada semana. "Al haber necesidad de ampliar la formación, surgieron estas charlas, abiertas no solo al alumnado, sino al público general". Por tanto, todas las actividades serán de acceso gratuito hasta completar aforo.Por su parte, Castillo ha indicado que estas jornadas, ya consolidadas, se conforman como un punto atrayente para toda la provincia y ha animado a aquellos que no puedan asistir a que lo sigan desde sus hogares a través de la cuenta de Twitter @internetXXI, desde la que se retransmitirán las sesiones.
Programa
La primera de las citas será el viernes 8 de febrero, a las 12:00 horas en las propias instalaciones del CMIM y consistirá en una conferencia bajo el lema 'La marca personal en la búsqueda de empleo'. La misma estará impartida por Laura Chica, psicóloga del Centro Andaluz de Formación Integral de las Empresas del Ocio Mijas-Málaga.La semana siguiente, a la misma hora y en el mismo lugar, le tocará el turno al académico de la Real Academia Española y exdirector del Instituto Cervantes de Nueva York, así como ex-concejal de Cultura de Málaga capital, Antonio Garrido Moraga. Su charla se centrará en la degradación del lenguaje por el chateo y otros medios informáticos, algo muy común entre los más jóvenes, tal y como ha indicado María Teresa Gómez, la cual ha apuntado que "hay que concienciar a los jóvenes a hacer un buen uso del lenguaje".Asimismo, Gómez ha indicado que lo interesante de estas jornadas es que servirán para acercar a las nuevas tecnologías a toda la población de la mano de "ponentes de un gran nivel y que han vivido cada uno de una forma distinta la incorporación de las nuevas tecnologías a sus vidas".En este sentido, uno de los puntos álgidos de la programación se alcanzará en el tercero de los encuentros. El 21 de febrero a las 19:30 horas, el Centro Cultural 'Vicente Aleixandre' acogerá un diálogo entre el veterano periodista y poeta Manuel Alcántara y el redactor de Diario Sur Sergio Cortés bajo el lema 'La informática e Internet por los que no están en ella'.Para cerrar el ciclo, que se celebra por tercer año, José Manuel de Oña, profesor asociado de la Universidad de Málaga, ofrecerá una conferencia relacionando la educación y las nuevas tecnologías, el viernes 22 de febrero a las 12 horas en el centro cultural.
Las jornadas están organizadas por el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) y los Talleres de Ocio y Tiempo Libre del municipio, en los que intervienen las Áreas de la Mujer, Cultura y Juventud, y cuentan con la colaboración de la Diputación de Málaga.Así lo ha anunciado la diputada de Cultura y Deporte, Marina Bravo, acompañada de la concejala de Educación y Cultura Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, María Isabel Durán y los coordinadores de las jornadas, María Teresa Gómez y Jesús Manuel Castillo.
Bravo ha calificado el programa que se ha presentado como "más que interesante" y ha hecho hincapié en que está dirigido a toda la población de la provincia de Málaga.El germen de estas jornadas, tal y como ha indicado Gómez, son los talleres de alfabetización digital impartidos en el Centro de Información a la Mujer a los que suelen asistir entorno a 100 personas cada semana. "Al haber necesidad de ampliar la formación, surgieron estas charlas, abiertas no solo al alumnado, sino al público general". Por tanto, todas las actividades serán de acceso gratuito hasta completar aforo.Por su parte, Castillo ha indicado que estas jornadas, ya consolidadas, se conforman como un punto atrayente para toda la provincia y ha animado a aquellos que no puedan asistir a que lo sigan desde sus hogares a través de la cuenta de Twitter @internetXXI, desde la que se retransmitirán las sesiones.
Programa
La primera de las citas será el viernes 8 de febrero, a las 12:00 horas en las propias instalaciones del CMIM y consistirá en una conferencia bajo el lema 'La marca personal en la búsqueda de empleo'. La misma estará impartida por Laura Chica, psicóloga del Centro Andaluz de Formación Integral de las Empresas del Ocio Mijas-Málaga.La semana siguiente, a la misma hora y en el mismo lugar, le tocará el turno al académico de la Real Academia Española y exdirector del Instituto Cervantes de Nueva York, así como ex-concejal de Cultura de Málaga capital, Antonio Garrido Moraga. Su charla se centrará en la degradación del lenguaje por el chateo y otros medios informáticos, algo muy común entre los más jóvenes, tal y como ha indicado María Teresa Gómez, la cual ha apuntado que "hay que concienciar a los jóvenes a hacer un buen uso del lenguaje".Asimismo, Gómez ha indicado que lo interesante de estas jornadas es que servirán para acercar a las nuevas tecnologías a toda la población de la mano de "ponentes de un gran nivel y que han vivido cada uno de una forma distinta la incorporación de las nuevas tecnologías a sus vidas".En este sentido, uno de los puntos álgidos de la programación se alcanzará en el tercero de los encuentros. El 21 de febrero a las 19:30 horas, el Centro Cultural 'Vicente Aleixandre' acogerá un diálogo entre el veterano periodista y poeta Manuel Alcántara y el redactor de Diario Sur Sergio Cortés bajo el lema 'La informática e Internet por los que no están en ella'.Para cerrar el ciclo, que se celebra por tercer año, José Manuel de Oña, profesor asociado de la Universidad de Málaga, ofrecerá una conferencia relacionando la educación y las nuevas tecnologías, el viernes 22 de febrero a las 12 horas en el centro cultural.
WWW.IVECINOS.ES
06.02.2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)